Ser mamá o papá por primera vez cambia tu mundo por completo. Llegan nuevas rutinas, emociones intensas, noches sin dormir y muchas primeras veces que recordarás siempre. Es normal tener dudas, sentir miedo o preguntarte si lo estás haciendo bien. Pero tranquilo: no hay un manual perfecto para ser padre, solo amor, muuucha paciencia y ganas de aprender. 💙
En esta guía de consejos para padres primerizos, encontrarás orientación práctica para acompañar a tu bebé y disfrutar de esta etapa única con más confianza.
- 
Infórmate, pero sin obsesionarteBusca información de fuentes fiables, pero evita saturarte. Hay libros, webs y clases prenatales que pueden ayudarte, pero recuerda que cada bebé es único y aprenderás mucho observando al tuyo. 
- 
Escucha a otros padres, pero sigue tu instintoLa experiencia de otros puede ser útil, pero no todos los consejos sirven para todos los bebés. Poco a poco irás encontrando tu propio método. 
- 
Confía en los profesionalesTu pediatra será tu mejor aliado. No dudes en preguntar y compartir tus inquietudes: nadie nace sabiendo ser padre. 
- 
Organiza tu tiempo (y tus expectativas)Los primeros días, o hasta meses, todo puede parecer caótico. No intentes hacerlo todo perfecto. Prioriza lo importante: cuidar al bebé, descansar cuando puedas y disfrutar de los pequeños momentos. 
- 
Controla los gastosNo necesitas tenerlo todo el primer día. Haz una lista con lo realmente esencial y ve incorporando el resto poco a poco. 
- 
Gestiona las visitasTodos querrán conocer al bebé, pero es importante respetar vuestro ritmo. Si os sentís más cómodos, sed vosotros quienes organicéis cuándo y cómo ver a la familia y amigos. 
- 
Alimentación del bebé“¿Come lo suficiente? ¿Cada cuánto debería hacerlo?” Son preguntas muy comunes. Ten paciencia: su estómago es pequeño y su apetito irá regulándose. Si el bebé se sacia, lo notarás enseguida. 
- 
Cuando tiene gasesSiempre después de comer, o durante las tomas, tendrá que expulsar gases. Una forma muy fácil es sostenerlo con la cabecita apoyada sobre tu hombro. 
- 
La importancia de la higieneLavarse las manos antes de coger al bebé es fundamental. Su sistema inmunitario aún se está formando. Pídeselo a quien lo vaya a coger, no te cortes. 
- 
Cómo sujetarlo bienAl principio puede imponerte, pero pronto se convertirá en algo natural. Puedes sujetarlo sobre tu antebrazo, boca abajo o sobre tu pecho, pero siempre cuidando su cabecita. Es muy importante que siempre esté muy bien sujeta. 
- 
Tenlo todo preparado antes de cambiarleNunca hay que dejar al bebé solo, aunque sea unos segundos. Ten a mano todo lo necesario antes de cambiarle el pañal o la ropa. 
- 
El primer bañoHaz del baño un momento de calma. Asegúrate de que el agua esté templada (entre 36 °C y 37 °C), la habitación calentita (entre 22 – 24 °C) y el bebé bien sujeto. Sécalo con suavidad, sobre todo en los pliegues. No te preocupes si las primeras veces el baño se convierte en un momento de llanto, con el paso de los días mejorará y será un momento de relajación. 
- 
Un masaje relajanteDespués del baño, un masaje suave con crema o aceites esenciales puede ayudarle a relajarse y fortalecer el vínculo entre vosotros. 
- 
El sueño del bebéColoca siempre al bebé boca arriba para dormir y evita almohadas o peluches en la cuna. Los bebés pueden confundir el día y la noche. Ayúdalo reduciendo luces y ruidos por la noche. 
- 
Manos y pies fríos, ¿es normal?Sí. Los bebés suelen tener las extremidades más frías. Abrígale ligeramente, pero sin exceso. 
- 
Paseos diariosSalir a pasear le permite descubrir el mundo y a ti te ayudará a despejarte. Un poco de aire fresco hace bien a ambos. 
- 
Los pañalesCámbialo con frecuencia, pero sin apretar demasiado el pañal. Si aparecen irritaciones, consulta con el pediatra o farmacéutico y usa una crema protectora adecuada. 
- 
Cuídate también túSer papá es maravilloso, pero exige energía y paciencia. Reserva tiempo para ti, aunque sean unos minutos al día, para recargar fuerzas y disfrutar aún más de tu bebé. 
💙 Disfruta de cada paso
Ser padre primerizo no se trata de hacerlo todo perfecto, sino de hacerlo con amor. Cada día aprenderás algo nuevo y cada sonrisa de tu bebé será tu mejor recompensa.
En Nutribén® te acompañamos en cada etapa con alimentos seguros, nutritivos y adaptados a su desarrollo, para que tú solo tengas que preocuparte de lo más importante: disfrutar de tu peque.


Compartir
Qué comer después de un aborto: nutrientes esenciales y consejos prácticos