Qué llevar al hospital cuando das a luz: la guía definitiva y práctica
El momento del parto se acerca… y con él una mezcla preciosa de emoción, nervios e ilusión. Preparar la maleta del hospital puede parecer sencillo, pero es muy común no saber por dónde empezar o temer olvidarse algo importante.
Esta guía completa y práctica está pensada para ayudarte a preparar todo lo necesario para ti, tu bebé y tu acompañante. Incluye tablas visuales y una checklist final para que puedas revisarlo todo rápidamente.
Así podrás llegar al hospital con tranquilidad, sabiendo que lo tienes todo bajo control.
¿Cuándo preparar la maleta del hospital?
Lo ideal es preparar tu bolsa entre las semanas 34 y 36 de embarazo. Si tu embarazo es de riesgo o tu profesional sanitario te lo ha indicado, puedes adelantarlo a la semana 32.
Consejo mamá-mamá: déjala siempre a mano y visible, cerca de la puerta o en el coche si lo usáis a diario.
Qué llevar para ti (mamá)
Durante tu estancia en el hospital necesitarás ropa cómoda, productos de higiene y algunos básicos que harán más agradable tu recuperación. Aquí tienes lo imprescindible:
- 2 camisones abiertos por delante o pijama de camisa (para facilitar la lactancia).
- Bata ligera o chaqueta amplia.
- Zapatillas cómodas y chanclas para la ducha.
- Braguitas desechables o de algodón alto.
- Compresas posparto de algodón.
- Sujetadores de lactancia y discos absorbentes.
- Neceser pequeño (gel, champú, desodorante, crema hidratante, cepillo para el pelo…). Tip extra: ¡un hidratante para los labios!
- Toalla propia si el hospital no las incluye.
- Móvil + cargador + batería externa.
Imprescindibles de mamá
| Categoría | Artículo | Notas |
|---|---|---|
| Ropa | Camisones abiertos por delante | Facilitan piel con piel y lactancia. |
| Ropa | Braguitas desechables | Más cómodas el primer día. |
| Higiene | Compresas posparto | Mejor de algodón. |
| Higiene | Neceser básico | Incluye crema hidratante. |
| Confort | Bata y zapatillas | Para moverte cómodamente. |
| Tecnología | Cargador y batería portátil | El móvil será imprescindible. |
Qué llevar para tu bebé
Tu bebé necesitará ropa cómoda, pañales y algunos básicos para mantener su temperatura. Recuerda que los recién nacidos pierden calor fácilmente.
- 4–6 bodys de algodón (talla 0–1 mes).
- 4–6 pijamitas cómodos con corchetes.
- 1 gorrito de algodón.
- 2–3 muselinas.
- Pañales talla recién nacido.
- Toallitas o algodón para secar bien en cada cambio de pañal.
- Manta ligera para el piel con piel y el alta.
Imprescindibles del bebé
| Artículo | Cantidad | Comentario |
|---|---|---|
| Bodys de algodón | 4–6 | Material suave. |
| Pijamitas | 4–6 | Con corchetes. |
| Gorrito | 1 | Mantiene la temperatura. |
| Muselinas | 2–3 | Útiles para arrullo. |
| Pañales recién nacido | 1 paquete | El hospital a veces da algunos. |
| Manta ligera | 1 | Para el alta. |
Documentación necesaria
Esta es la parte más importante. Déjala toda junta en una carpeta:
- DNI o documento identificativo.
- Tarjeta sanitaria o póliza del seguro privado.
- Cartilla del embarazo.
- Últimas analíticas.
- Plan de parto (si lo tienes).
Qué llevar para tu acompañante
Tu acompañante también necesitará algunas cosas para estar contigo durante las horas previas y posteriores al parto.
- Ropa cómoda.
- Sudadera o manta ligera.
- Snacks y agua.
- Móvil + cargador.
- Algo de entretenimiento (libro, música, auriculares).
Checklist final
Una checklist resumida que puedes usar para revisar todo antes de cerrar la maleta:
- ✔ Camisones abiertos
- ✔ Braguitas desechables
- ✔ Compresas posparto
- ✔ Sujetadores de lactancia
- ✔ Bodys y pijamitas
- ✔ Muselinas
- ✔ Pañales RN
- ✔ Gorrito
- ✔ Documentación
- ✔ Cargadores
- ✔ Snacks y agua
Preparar la maleta del hospital es uno de esos pequeños rituales que te ayudan a sentir que el gran momento está muy cerca. Hazlo con calma, revisa la checklist y disfruta de este paso tan bonito.
Si este artículo te ha ayudado, compártelo con otras futuras mamás. Entre todas hacemos el camino más fácil.
👉 En el blog de Nutribén® encontrarás más guías prácticas para acompañarte en cada paso del embarazo y posparto.


Compartir
Listeria en el embarazo: alimentos de riesgo y cómo evitar la infección